NUESTRA MISIÓN
Aportar a la comunidad de Chascomús una formación integral de educación ciudadana a través de una escuela de música cuyo eje vertebrador es la práctica colectiva basada en la Metodología Orquesta-Escuela como instrumento para que sus alumnos/as puedan elegir y sostener un proyecto de vida desde la conciencia y cooperación social.
En la Orquesta-Escuela de Chascomús, ¡la MÚSICA cambia VIDAS!

METODOLOGÍA
ORQUESTA-ESCUELA
- Propone una formación integral desde 3 dimensiones:
personal, grupal y colectiva
- Se sostiene sobre 5 principios fundantes: inclusión, integración, igualdad, equidad y promoción
- Se proyecta sobre 3 ejes de acción: educativo, social y cultural
LOS CINCO PRINCIPIOS:
Inclusión:
Buscar y sumar a lo/as que “no están” para que descubran sus posibilidades “haciendo” junto a otro/as: “Nadie puede amar lo que no conoce”
Integración:
Cultivar el sentimiento de pertenencia siendo parte importante de un colectivo, donde lo que cada uno/a hace contribuye al hacer conjunto: “Somos más y mejor con el/la otro/a”.
Igualdad:
Garantizar los derechos de todo/as, generando igualdad de oportunidades: “Todo/as somos esencialmente iguales”.
Equidad:
Procurar que todo/as puedan cultivar sus posibilidades, ofreciendo a cada uno/a aquello que necesita: “Brindar lo que falta”.
Promoción
Lograr que lo/as chico/as sean hacedores de sus propios proyectos de vida, gestores de su propio bien y partícipes activos en el bien común: “Brilla uno/a, brillamos todo/as”.
LAS TRES DIMENSIONES:
Dimensión personal: clases personalizadas
Espacio en el que se atiende el desarrollo individual en la práctica instrumental o canto, bajo la mirada personalizada del/la docente que busca “hacer brillar” a cada alumno/a, potenciando sus virtudes e individualidad.
Dimensión grupal: talleres de fila
Es el espacio de la “familia” instrumental o vocal, que busca la unidad entre pares desde el vínculo interpersonal, donde todo/as son “una voz con otro/as”, afianzando el desarrollo individual y preparándose para el encuentro en la diversidad propia de la orquesta.
Dimensión colectiva: práctica orquestal
Espacio donde el aporte individual y “familiar” trasciende, dando lugar al sentido de comunidad, donde cada uno/a se integra con lo/as otro/as, conviviendo en la diversidad, para alcanzar un fin común: lograr la “concertación armónica” propia de un coro o de una orquesta.